En el marco de los cambios y nuevas dinámicas que enfrenta el mundo actual, los puertos de México se encuentran ante una coyuntura significativa que podría definir su futuro en el ámbito del comercio internacional. La política impulsada por la Secretaría de Marina, bajo el mando del Almirante Secretario Raymundo Pedro Morales Ángeles, nos brinda destellos de esperanza y una clara dirección.
El Almirante Morales, con su vasta experiencia adquirida durante su gestión como director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), ha llevado consigo una visión estratégica que permite vislumbrar un derrotero sólido para nuestros puertos. Su enfoque integral y su firme compromiso con el desarrollo marítimo son pilares que sustentan la transformación de nuestras instalaciones portuarias en nodos logísticos clave.
La política marítima que se está implementando, en gran parte, busca optimizar la infraestructura existente y fomentar el desarrollo sostenible en nuestros puertos. En un mundo donde la competencia global se intensifica, es esencial que México aproveche su posición geográfica para convertirse en un puente entre los océanos, y bajo la guía del Almirante, se están sentando las bases para ello.
Con el impulso de proyectos emblemáticos en 6 puertos importantes del pais, así como el desarrollo del CIIT, es evidente que el Almirante Morales entiende la importancia de integrar no solo la logística marítima, sino también la intermodalidad, conectando eficientemente los puertos con las principales arterias carreteras y ferroviarias del país. Esto no solo beneficiará el comercio exterior, sino que también fortalecerá el cabotaje y las economías locales generarán empleos en las comunidades portuarias.
Asimismo, es crucial reconocer que este derrotero no se limita únicamente a los aspectos logísticos. La política de la Secretaría de Marina también busca promover la seguridad en nuestras costas y proteger nuestros recursos marítimos, garantizando así un entorno propicio para el comercio y la inversión.
En conclusión, los puertos de México están en una encrucijada que ofrece grandes posibilidades. Bajo el mando del Almirante Secretario Raymundo Pedro Morales Ángeles y su clara visión portuaria , se abre un camino próspero que puede catapultar a nuestros puertos a nuevas alturas. Es tiempo de mirar hacia adelante y abrazar este derrotero portuario con optimismo y determinación.
En el marco de los cambios y nuevas dinámicas que enfrenta el mundo actual, los puertos de México se encuentran ante una coyuntura significativa que podría definir su futuro en el ámbito del comercio internacional. La política impulsada por la Secretaría de Marina, bajo el mando del Almirante Secretario Raymundo Pedro Morales Ángeles, nos brinda destellos de esperanza y una clara dirección.
El Almirante Morales, con su vasta experiencia adquirida durante su gestión como director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), ha llevado consigo una visión estratégica que permite vislumbrar un derrotero sólido para nuestros puertos. Su enfoque integral y su firme compromiso con el desarrollo marítimo son pilares que sustentan la transformación de nuestras instalaciones portuarias en nodos logísticos clave.
La política marítima que se está implementando, en gran parte, busca optimizar la infraestructura existente y fomentar el desarrollo sostenible en nuestros puertos. En un mundo donde la competencia global se intensifica, es esencial que México aproveche su posición geográfica para convertirse en un puente entre los océanos, y bajo la guía del Almirante, se están sentando las bases para ello.
Con el impulso de proyectos emblemáticos en 6 puertos importantes del pais, así como el desarrollo del CIIT, es evidente que el Almirante Morales entiende la importancia de integrar no solo la logística marítima, sino también la intermodalidad, conectando eficientemente los puertos con las principales arterias carreteras y ferroviarias del país. Esto no solo beneficiará el comercio exterior, sino que también fortalecerá el cabotaje y las economías locales generarán empleos en las comunidades portuarias.
Asimismo, es crucial reconocer que este derrotero no se limita únicamente a los aspectos logísticos. La política de la Secretaría de Marina también busca promover la seguridad en nuestras costas y proteger nuestros recursos marítimos, garantizando así un entorno propicio para el comercio y la inversión.
En conclusión, los puertos de México están en una encrucijada que ofrece grandes posibilidades. Bajo el mando del Almirante Secretario Raymundo Pedro Morales Ángeles y su clara visión portuaria , se abre un camino próspero que puede catapultar a nuestros puertos a nuevas alturas. Es tiempo de mirar hacia adelante y abrazar este derrotero portuario con optimismo y determinación.
Copyright 2025. Todos los derechos reservados. Marítimo Portuario TV.
Aviso de privacidad, términos y condiciones // Dudas e información:[email protected]